Microbiota Vaginal

Prevenir antes que curar.

Conoce nuestros otros servicios que complementan el cuidado general de la salud

buscando siempre el bienestar de cualquier miembro de tu familia.
La salud primero.

Nutrición y salud vaginal

Nutrición y salud vaginal

Flora-vaginal

Microbiota

Microbiota-vaginal

Disbiosis

salud-vaginal

Prebióticos

Probióticos vaginales

Probióticos

Radiología

Diagnostica mediante imágenes internas del cuerpo.

Laboratorio Clínico

Analiza muestras para detectar enfermedades.

Odontología

Cuida y trata la salud bucal.

Pediatría

Atiende salud integral de niños y adolescentes.

Cardiología

Previene y trata enfermedades del corazón.

Gastroenterología

Diagnostica y trata problemas digestivos.

Psicología

Fortalece salud mental y emocional.

Nutrición

Optimiza alimentación para mejorar salud.

Dermatología

Trata afecciones de piel, cabello y uñas.

Nutrición y salud vaginal

La nutrición tiene un impacto directo en la salud vaginal, ya que lo que comes influye en el equilibrio hormonal, el microbiota vaginal, el sistema inmune y el pH vaginal

¿Por qué es importante la nutrición en la salud vaginal?

La vagina alberga un microbiota dominado principalmente por Lactobacillus, que producen ácido láctico para mantener un pH ácido (3.8 – 4.5), lo que evita infecciones como candidiasis, vaginosis bacteriana o infecciones urinarias. Una dieta adecuada ayuda a mantener este equilibrio.

Alimentos que promueven la salud vaginal:

-Prebióticos (fibra que alimenta a los probióticos)

-Vitamina C y antioxidantes

-Ácidos grasos Omega-3

-Agua

-Vitamina E y Zinc

Microbiota vaginal

La microbiota vaginal es el conjunto de microorganismos (principalmente bacterias) que viven de forma natural y equilibrada en la vagina. Cumple un rol crucial en la salud íntima, ayudando a prevenir infecciones, mantener el pH vaginal ácido, y proteger contra patógenos como el VPH, cándida y bacterias de transmisión sexual.

¿Qué compone la microbiota vaginal?

La microbiota vaginal está compuesta principalmente por:

Lactobacilos (dominantes en mujeres sanas)

Son bacterias “buenas” que:

  • Producen ácido láctico → mantiene el pH vaginal ácido (3.8–4.5).
  • Producen peróxido de hidrógeno (HO) → tiene acción antimicrobiana.
  • Producen bacteriocinas → sustancias que inhiben otras bacterias.

Disbiosis

En condiciones normales, la vagina está colonizada en un 95% por lactobacilos, que:

  • Mantienen el pH ácido (3.8 a 4.5)
  • Producen ácido láctico, peróxido de hidrógeno y bacteriocinas
  • Inhiben el crecimiento de microorganismos patógenos

Cuando los lactobacilos disminuyen, otros microorganismos ocupan su lugar, lo que lleva a un estado de disbiosis.

¿Qué es la disbiosis?

La disbiosis vaginal es un desequilibrio en la microbiota natural de la vagina, donde los lactobacilos protectores disminuyen y son reemplazados por microorganismos patógenos o oportunistas, como bacterias anaerobias o levaduras. Este desequilibrio puede causar síntomas molestos, infecciones recurrentes y aumentar el riesgo de ITS, VPH persistente e inflamación crónica.

Prebióticos

Los prebióticos son fibras o sustancias no digeribles que sirven de alimento para las bacterias “buenas” del cuerpo, como los lactobacilos. Son esenciales para estimular el crecimiento y la actividad de la microbiota beneficiosa, tanto en el intestino como en la vagina.

Mientras que los probióticos son bacterias vivas, los prebióticos son el alimento que las mantiene vivas y activas.

¿Qué hacen los prebióticos?

-Favorecen el crecimiento de lactobacilos y bifidobacterias

-Ayudan a restaurar la microbiota intestinal y vaginal

-Contribuyen a mantener un pH vaginal ácido (indirectamente)

-Refuerzan el sistema inmunológico

-Ayudan a combatir infecciones vaginales recurrentes

-Potencian el efecto de los probióticos (sinérgicos)

Probióticos

Los probióticos son microorganismos vivos (bacterias o levaduras) que, cuando se administran en cantidades adecuadas, brindan beneficios a la salud, especialmente al equilibrar la microbiota del cuerpo. En ginecología, los probióticos son muy usados para prevenir o tratar disbiosis vaginal, candidiasis, vaginosis bacteriana y ayudar en la recuperación tras antibióticos o infecciones.

🔬 ¿Por qué son importantes los probióticos en la salud íntima femenina?

La microbiota vaginal sana está dominada por lactobacilos, estos probióticos:

-Mantienen el pH vaginal ácido (3.8–4.5)

-Producen ácido láctico y H₂O₂ (bactericidas naturales)

-Inhiben el crecimiento de patógenos (candida, gardnerella, VPH)

-Fortalecen la barrera inmunológica local