fabricación de estructuras metálicas

La fabricación de estructuras metálicas es el proceso de diseño, corte, ensamblaje y soldadura de componentes de metal para construir estructuras resistentes y duraderas, que pueden ser utilizadas en edificaciones, puentes, naves industriales, torres, entre otros.

📍Etapas principales del proceso:

Se crean planos y modelos en programas de diseño asistido por computadora (CAD).
Se determinan los tipos de metales (como acero al carbono, inoxidable o aluminio) y los perfiles necesarios (ángulos, vigas, tubos, etc.).

Se corta el metal según las especificaciones del plano usando herramientas Conformado:
El metal se dobla o moldea según sea necesario para ajustarse al diseño.

Las piezas se ensamblan de manera temporal mediante punteo o fijaciones.

Las uniones se refuerzan mediante soldadura para formar estructuras sólidas y estables.

Se aplican recubrimientos anticorrosivos (como pintura, galvanizado o recubrimiento epóxico).

Se realizan inspecciones de calidad para asegurar que cumple con los estándares técnicos y de seguridad.

🛠️ Ventajas